Rentabiliza tu ahorro
Has tomado acciones de ahorro energético?
Te ayudamos a rentabilizarlas
Y no solo beneficiarte del ahorro en el consumo, sino también de rentabilizarlas en el mercado CAE.
¿Qué es el mercado de CAE´s?
Te acompañamos en este mercado
La Directiva de Eficiencia Energética de la Unión Europea establece unos objetivos de ahorro energético para cada Estado miembro. Para fomentar su cumplimiento, el Gobierno de España ha regulado un sistema de acreditación de ahorros de energía, mediante la emisión de Certificados de Ahorro Energético (CAEs).
Un CAE es 1kWh ahorrado en un año. Toda actuación de eficiencia energética que produzca ahorro de energía, es susceptible de generar CAE’s, sin importar el tipo de consumidor.
Cada año, las comercializadoras, deben aportar una cantidad económica al Fondo Nacional de Eficiencia Energética. A partir de 2023, parte de estas obligaciones pueden cubrirse mediante CAEs. El mercado CAE se crea como herramienta indispensable para fomentar la implantación de actuaciones de Eficiencia Energética.
En este nuevo marco, las comercializadoras, obligadas al cumplimiento de sus obligaciones de ahorro energético intentan obtener el menor coste posible. La conversión de actuaciones de eficiencia energética en CAEs les permite conseguirlo.
Por su parte, los consumidores pueden monetizar las actuaciones en pro de la Eficiencia Energética mediante la venta del ahorro generado, reduciendo el plazo de amortización de las inversiones. Además se trata de un mercado independiente que no interfiere con subvenciones y ayudas.
El mercado CAE presenta oportunidades únicas. Una gestión eficiente de los CAEs puede abrir puertas a nuevos negocios, ayudar a posicionar a las empresas como líderes en sostenibilidad y eficiencia energética y por supuesto, reducir los costes energéticos.